Buenas,
Os informo que vamos a realizar una serie de pruebas para una investigación en el IVEF de Vitoria, para corredores (de momento solo varones) que vaya a realizar la Media Maratón.
Información:
El lugar de realización será el Laboratorio de Análisis del Rendimiento Deportivo de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la UPV/EHU en Vitoria-Gasteiz.
Las pruebas se realizarán a partir del 4 de Diciembre y en las semanas sucesivas.
Se requerirá que venga al laboratorio 1 día, durante aproximadamente 1:30-1:45 h. Los horarios serán asignados en función de la disponibilidad de los participantes e investigadores.
Es un requisito indispensable participar en la Media Maratón de Vitoria. Dado que deberéis enviar la marca posteriormente para analizar en el estudio.
Objetivos.
El objetivo del proyecto es analizar los factores fisiológicos, de entrenamiento y biomecánicos (frecuencia y amplitud de zancada, tiempo de contacto y de vuelo) asociados con el rendimiento en las carreras de larga distancia.
Relacionar los valores obtenidos en el laboratorio con la marca conseguida en la Media Maratón.
Protocolo.
Primero se le realizará un pequeño Cuestionario sobre el grado de entrenamiento días, km etc. Una vez finalizado ese proceso de unos 10 minutos pasaremos a las pruebas en el orden que aparecen a continuación.
Medidas Antropométricas: Se registrará la masa, talla, perímetros musculares, pliegues cutáneos y longitudes de los segmentos corporales. Este procedimiento tendrá una duración aproximada de 10-15 minutos. Seguido por un calentamiento de 10 min.
Test de economía de carrera: Consiste en una prueba submáxima de carrera distribuida en 3 series de 5 minutos de duración, corriendo a velocidades estandarizadas (11-13-15 km•h-1 ), con descansos de 5 minutos entre series. Con los datos obtenidos de esta prueba calcularemos su economía de carrera a diferentes intensidades de esfuerzo. Duración 30 minutos.
Test incremental: Consiste en un test de esfuerzo en el que la velocidad aumenta paulatinamente. El test comenzará a una velocidad de 6 km•h-1 y se irá incrementando en 1 km•h-1 cada minuto hasta el agotamiento. Las últimas velocidades de este protocolo serán intensas para conseguir su frecuencia cardiaca máxima (FC max) y su consumo máximo de oxígeno (VO2 max). Mediante este test calcularemos los umbrales aeróbico y anaeróbico. La duración de este test será de unos 20 minutos incluyendo una recuperación progresiva.
Resultados
Si decide colaborar en este proyecto, se le enviará un informe con sus resultados individuales.
Una vez finalizada la investigación, si usted lo desea, es posible que nos volvamos a poner en contacto con usted para valorar su participación en futuros estudios.
Adjunto los horarios
https://drive.google.com/folderview?id=0B2Z9Cqn7SUfPVDVOUk1xNnBCME0&usp=sharingSi estáis interesados por favor mandarme un email o responder en el foro, con nombre, apellidos, email, y disponibilidad (si puede ser 2 opciones, para evitar coincidencias y cuadrarlas)
Josué Gómez Molina Email:
josue.gomez@ehu.es Teléfono: 945013565 / 656584590